Uso de fibrina rica en plaquetas en el tratamiento de pie diabético
Resumen
Objetivos: Describir las características clínicas y de laboratorio de los pacientes diabéticos tipo 2 (DM2) en tratamiento con Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) en el Hospital Clínico Herminda Martín entre los años 2014 y 2016.
Materiales y Métodos: Se revisaron las fichas clínicas de todos los pacientes tratados con FRP en el Policlínico de Biomateriales en busca de los valores de HbA1c y glicemia, además de otras variables clínicas y de laboratorio que pudieren estar relacionadas con la evolución de las heridas de pie diabético. Se estableció tres grupos de comparación según el tiempo de cicatrización en cicatrización rápida (tiempo < percentil 25); tiempo promedio (percentil 25-75) y lento (> percentil 75).
Resultados: De un universo de 147 pacientes con DM2 se reportan resultados de 85 (58%). El promedio de edad fue de 61 años, con una glicemia promedio de 243 gr/dL, y HbA1c de 9,4 %. Presentaron un contaje plaquetario dentro de los parámetros normales (promedio 279 plaquetas/mm3). Se encontraron diferencias estadísticas en la escala de valoración de heridas, específicamente en la valoración del puntaje total, así como los parámetros como extensión, profundidad, y dolor entre los grupos de cicatrización rápida y lenta. No se evidenciaron diferencias en el nivel de HbA1c o glicemia en los grupos de cicatrización rápida o lenta, como tampoco en otras variables como edad, creatinina, recuento de plaquetas.
Conclusión: No se encontró una asociación entre la velocidad de cicatrización y el nivel de HbA1c en individuos tratados con FRP.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920210061048
Copyright (c) 2021 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.