Empiema pleural por litiasis biliar impactada en el diafragma tras colecistectomía laparoscópica
Resumen
Introducción: La colecistectomía laparoscópica (CL) es el tratamiento patrón oro para pacientes con cálculos biliares sintomáticos. Sin embargo, pueden ocurrir complicaciones como lesiones de los conductos biliares y derrame del contenido de la vesícula biliar (bilis y cálculos biliares) hacia la ca-vidad abdominal. Los cálculos abandonados pueden causar complicaciones graves, incluidos abscesos intraabdominales y, con menos frecuencia, complicaciones torácicas.
Caso clínico: Presentamos un caso de cálculo biliar localizado entre el hígado y el diafragma tras colecistectomía, que provocó el desarrollo de un empiema cinco meses después de la cirugía.
El paciente fue sometido a una nueva operación laparoscópica, durante la cual el cálculo biliar situado en el diafragma se extrajo con éxito y sin complicaciones. La recuperación posoperatoria fue favorable y durante el año de seguimiento no se observó recurrencia.
Discusión: El diagnóstico de tales complicaciones implica correlacionar una historia de colecistectomía previa con hallazgos de imágenes (p. ej., ecografía o tomografía computari-zada) y análisis microbiológico.
Conclusión: La gravedad de las complicaciones que pueden surgir por el derrame de cálculos biliares al abdomen resalta la importancia de evitarlos durante la colecistectomía laparoscópica para prevenir tales eventos.
Si intraoperatoriamente se detecta la salida de cálculos biliares a la cavidad abdominal, se debe de solucionar inmediatamente. La resolución posterior, en la mayoría de los casos, requiere una intervención quirúrgica, lo que generalmente conduce a resultados favorables con complicaciones mínimas.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250032597
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.