HERNIA DEL MESOSALPINX, UNA CAUSA RARA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL: REPORTE DE CASO.

Luis Felipe Arias Guerra, Silvana Isabel Acosta González, Efraín Nicolás Mastrodomenico Medina
Imagen de portada

Resumen


Introducción: Las hernias internas son una causa infrecuente de obstrucción intestinal, en la que existe una protrusión visceral a través de un defecto dentro de la cavidad, mayormente intestino delgado.

Objetivo. Reportar el caso clínico de una paciente con obstrucción intestinal secundaria a hernia del ligamento ancho y revisión de literatura.

Caso clínico:  Mujer de 78 años, multípara, con cirugías abdominales previas, presentó clínica de obstrucción intestinal e irritación peritoneal, la tomografía mostró dilatación de asa delgada, sugería íleo y alteraciones en la grasa mesentérica; se realizó laparotomía exploratoria con evidencia defecto herniario en mesosalpinx con necrosis de aproximadamente 30 centímetros de íleon, requirió anastomosis intestinal, drenaje de hemoperitoneo, salpingooforectomía y cierre de cavidad abdominal; con adecuada evolución postoperatoria.  

Discusión: Las hernias del ligamento ancho comprenden un pequeño grupo de causas raras de obstrucción intestinal de difícil diagnóstico. La mayoría son halladas intraoperatoriamente. lo que aumenta la morbimortalidad. Las imágenes diagnósticas son fundamentales. El tratamiento es quirúrgico; el abordaje laparoscópico o abierto es controversial y cada caso debe ser individualizado.


Arias Guerra L, Acosta González S, Mastrodomenico Medina E. HERNIA DEL MESOSALPINX, UNA CAUSA RARA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL: REPORTE DE CASO.. Rev Cir.. 2025;77(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250052682 [Accessed 10 sep. 2025].
Arias Guerra, L., Acosta González, S., & Mastrodomenico Medina, E. (2025). HERNIA DEL MESOSALPINX, UNA CAUSA RARA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL: REPORTE DE CASO.. Revista de Cirugía, 77(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052682


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052682

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.