Endometriosis colorrectal, resultados quirúrgicos de un estudio transversal en un centro de salud público

Christophe Riquoir Altamirano, Cristián Jarry Trujillo, Sebastián Olivares Medina, Claudio Muñoz Zamorano, Alejandra Seguel Astete, Eugenio Grasset Escobar
Imagen de portada

Resumen


Introducción: La endometriosis colorrectal (ECR) es la manifestación extrauterina más común de la endometriosis infiltrante profunda y requiere un manejo multidisciplinario. Este estudio tiene como objetivo describir los resultados perioperatorios de pacientes intervenidas por ECR en un centro público.

Métodos: Estudio transversal que incluyó pacientes mayores de 18 años sometidas a cirugía por ECR entre septiembre 2021 y noviembre 2024. Se clasificaron en cuatro grupos de riesgo según complejidad quirúrgica: alto riesgo global (A), alto riesgo colorrectal (B), alto riesgo ginecológico (C) y bajo riesgo global (D).

Resultados: De 317 pacientes operadas por endometriosis profunda, 43 (13,6%) presentaron compromiso colorrectal. El 91% fue intervenido por laparoscopía, con una tasa de conversión del 2,6%.El 30,2% requirió resección intestinal, sin dehiscencias anastomóticas. La morbilidad global fue del 16,3%, con complicaciones severas en el 2,3%. En los grupos A y B, todos los casos fueron resueltos por laparoscopía sin conversiones. Se observó una diferencia significativa en estadía hospitalaria entre los grupos B y D (p=0,017). Otras diferencias visibles, como tiempos operatorios más prolongados en los grupos complejos, no alcanzaron significancia estadística.

Discusión: Los resultados muestran una alta tasa de cirugía mínimamente invasiva, baja morbilidad y nula mortalidad, concordante con estándares internacionales. La clasificación por complejidad permite una mejor interpretación de los resultados y podría guiar protocolos de manejo específicos.

Conclusión: Esta serie muestra buenos resultados quirúrgicos en ECR, proponiendo una clasificación por grupos de riesgo. Los procedimientos colorrectales complejos parecen requerir estadías más largas que los ginecológicos, con morbilidad y tiempos similares.


Riquoir Altamirano C, Jarry Trujillo C, Olivares Medina S, Muñoz Zamorano C, Seguel Astete A, Grasset Escobar E. Endometriosis colorrectal, resultados quirúrgicos de un estudio transversal en un centro de salud público. Rev Cir.. 2025;77(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250052687 [Accessed 10 sep. 2025].
Riquoir Altamirano, C., Jarry Trujillo, C., Olivares Medina, S., Muñoz Zamorano, C., Seguel Astete, A., & Grasset Escobar, E. (2025). Endometriosis colorrectal, resultados quirúrgicos de un estudio transversal en un centro de salud público. Revista de Cirugía, 77(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052687


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052687

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.