Consecuencias fisiopatológicas y anatómicas post gastrectomía vertical tubular como posibles causas de Enfermedad por reflujo gastro-esofágico.

Italo Braghetto

Resumen


La gastrectomía vertical tubular (GVT) o en manga ha sido validada como un procedimiento bariátrico efectivo para tratar pacientes con obesidad mórbida. Se han descrito modificaciones anatómicas y fisiopatológicas en la unión esófago-gástrica que pueden estar relacionados con patogénesis de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.  En este artículo se muestran los resultados de nuestra propia experiencia y de la literatura  respecto de los cambios en la función esofágica y gástrica, la prueba de reflujo ácido, los estudios endoscópicos y radiológicos en pacientes sometidos a GVT.

Se concluye que la GVT  puede presentar cambios anatómicos y fisiopatológicos que se asocian a la aparición de enfermedad por reflujo gastroesófagico.

 


Braghetto I. Consecuencias fisiopatológicas y anatómicas post gastrectomía vertical tubular como posibles causas de Enfermedad por reflujo gastro-esofágico.. Rev Cir.. 2018;70(5). Disponible en: https://www.plataforma.revistacirugia.cl/~revtacirugia23/index.php/revistacirugia/article/view/136 [Accessed 10 sep. 2025].
Braghetto, I. (2018). Consecuencias fisiopatológicas y anatómicas post gastrectomía vertical tubular como posibles causas de Enfermedad por reflujo gastro-esofágico.. Revista de Cirugía, 70(5). Recuperado de: https://www.plataforma.revistacirugia.cl/~revtacirugia23/index.php/revistacirugia/article/view/136 10 sep. 2025



Copyright (c) 2018 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.