Presiones de la Vía Biliar en Pacientes con y sin Colelitiasis
Resumen
Introducción. El reflujo de enzimas pancreáticas hacia la vía biliar extra-hepática y la vesícula biliar es un fenómeno anormal que tiene un rol en la litogénesis y carcinogénesis. Debido a que la presión de la vía biliar depende ente otros factores de las presiones del esfínter de Oddi, la disfunción de este se vería reflejada en presiones elevadas de la vía biliar en pacientes con colelitiasis. El objetivo de este estudio es el de medir las presiones de la vía biliar extra-hepática en pacientes con y sin colelitiasis y relacionarlas con la presencia de reflujo pancreáticobiliar.
Métodos. Se diseñó un estudio prospectivo de casos y controles. La muestra está constituida por todos los pacientes operados con gastrectomía total por cáncer gástrico estadios I y II durante 30 meses. La medida de resultado primaria fue establecer diferencias en las presiones de la vía biliar entre pacientes con y sin colelitiasis.
Resultados. Las presiones de la vía biliar extra-hepática en pacientes con colelitiasis fueron más elevadas (16,9 mmHg) que en los pacientes sin colelitiasis (3,3 mmHg) (p<0,0001). Estas presiones se correlacionan con la presencia de amilasa y lipasa en la bilis de la vesícula; se encontraron niveles elevados de enzimas pancreáticas en pacientes con colelitiasis (p<0,0001).
Conclusiones. Las presiones de la vía biliar en pacientes con colelitiasis fueron significativamente mayores comparadas con las presiones de la vía biliar en pacientes sin colelitiasis. En los pacientes con colelitiasis la presión elevada de la vía biliar se asocia a la presencia de reflujo pancreáticobiliar.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230011668
Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.