Hacia el futuro de la cirugía: Análisis descriptivo de la implementación del primer centro de cirugía robótica en un hospital público nacional
Resumen
Objetivo: El Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) es el primer hospital público en Chile en adoptar el sistema de cirugía robótica Da Vinci®. Este estudio busca caracterizar la población atendida, describir los resultados clínicos de las cirugías y analizar sus costos. Materiales y métodos: Se analizó una base de datos descriptiva incluyendo variables clínicas y económicas de todas las cirugías robóticas realizadas entre octubre de 2022 y octubre de 2023 en 7 especialidades quirúrgicas. Se describieron variables cuantitativas mediante media y desviación estándar y variables cualitativas mediante frecuencias y porcentajes. Resultados: Se analizaron 186 cirugías de pacientes con edad promedio de 57,98 (DE: 20,31) años. Se observó al menos una comorbilidad en el 74,19% de los pacientes, destacando como las más frecuentes la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2. Las cirugías cardiacas mostraron el mayor porcentaje de complicaciones intra (29%) y postoperatorias (43%), el mayor volumen de sangrado intraoperatorio (971 ml, DE: 690,6), la mayor duración (180,57 min, DE: 56,9), más días de hospitalización (8,29 días, DE: 2,3) y más días de licencia médica (25 días, DE: 3,3). El costo promedio de las cirugías osciló entre $2,9 y $4,7 millones de pesos chilenos (CLP), siendo las cardíacas y urológicas las más costosas (promedio CLP $4,7 y $3,7 millones, respectivamente). Discusión y conclusión: La implementación y uso de la cirugía robótica en HCSBA ha sido factible. Se podría reducir costos a varios niveles, por lo que se requieren estudios de costo-efectividad, que permita comparar la cirugía robótica con otras técnicas.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250012339
Copyright (c) 2024 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.