Aneurisma de la arteria carótida interna extracraneal: Reporte de un caso
Resumen
Introducción: Los aneurismas de la arteria carótida extracraneal representan menos del 1% de las indicaciones de las cirugías carotídeas. La etiología más frecuente es la degeneración aterosclerótica y su principal síntoma es el accidente cerebro vascular transitorio. Pueden ser resueltos por vía endovascular o por cirugía convencional.
Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente femenina de 32 años de edad, en quien durante una angiografía cerebral por una hemorragia subaracnoidea se evidenció un aneurisma sacular de la arteria carótida interna. Por la desfavorable anatomía para técnica endovascular y la edad de la paciente se realizó la reparación mediante resección y anastomosis termino-terminal.
Discusión: Aunque se trata de una patología poco frecuente, está documentado que la resección y anastomosis en casos de arterias redundantes son una opción factible con una baja incidencia de complicaciones neurológicas y excelente permeabilidad a largo plazo.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250012397
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.