Valor diagnóstico de la trombocitosis en la colección infecciosa intraabdominal como complicación postquirúrgica
Resumen
Introducción: El diagnóstico de colecciones intraabdominales postquirúrgicas (CIAP) resulta difícil por su clínica inespecífica. Nos basamos en constantes vitales, exploración, pruebas de laboratorio e imagen. Los biomarcadores más empleados son la leucocitosis con neutrofilia, proteína C reactiva o procalcitonina. Las plaquetas también pueden incrementarse dado que en la trombopoyesis intervienen factores inflamatorios.
Objetivo: Determinar la validez interna de la trombocitosis en el diagnóstico de CIAP.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo realizado sobre pacientes intervenidos entre enero 2021-diciembre 2023 que desarrollaron CIAP, con diagnóstico corroborado mediante tomografía computada (TC) y drenada percutáneamente (Grupo CIAP), y otros operados sin colección postquirúrgica (grupo NoCIAP).
Resultados: Fueron analizados 120 pacientes; 60 grupo con CIAP y 60 sin ella. Eran comparables en cuanto a variables demográficas y morbilidad. En el análisis univariante, la trombocitosis muestra una OR 27,34 (3,52-212,3; p=0,002). Además, presenta la mayor área bajo la curva de los parámetros analizados, AUC: 0,803 (0,727-0,880; p= 0,000). La trombocitosis tiene una sensibilidad del 95% y especificidad del 59% para el diagnóstico de CIAP. Siendo la razón de verosimilitud positiva de 2,317 y negativa de 0,0847.
Conclusiones: La ausencia de trombocitosis (≥450000/μl) permite descartar el diagnóstico de CIAP con elevada seguridad. Siendo casi 12 veces más verosímil que la trombocitosis esté ausente en un sano que en un paciente con CIAP. Con estos resultados planteamos la necesidad de estudios prospectivos para contrastar estos hallazgos.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250032487
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.