Histoplasmosis diseminada en un paciente inmunocompetente después de un bypass Gástrico en Y de Roux: Reporte de Caso

Resumen
Introducción: El by pass gástrico en Y de Roux (BGYR) sigue siendo el estándar de oro debido a su equilibrio efectivo entre la pérdida de peso, el riesgo quirúrgico y la mejora de la calidad de vida. El objetivo en las complicaciones es mantener tasas <10%, con una mortalidad perioperatoria <1%. Las infecciones después de la cirugía bariátrica son raras pero importantes. La histoplasmosis, causada por el hongo Histoplasma capsulatum, también puede ser motivo de preocupación.
Caso clínico: Presentamos el caso de un varón de 33 años con obesidad, al que se le realizó una BGYR sin complicaciones aparentes en enero de 2023. A los 16 meses de la cirugía, presentó hemorragia digestiva, diarrea y desnutrición por falta de adherencia del paciente al protocolo nutricional. Se realizó una laparotomía exploratoria encontrando múltiples ganglios mesentéricos y retroperitoneales agrandados, En el reporte anatomopatológico de los ganglios linfáticos se encontró histoplasma capsulatum.
Discusión: En el caso reportado, el paciente logró una pérdida de exceso de peso del 100% en 12 meses, superando los resultados típicos sin recuperación de peso. Sin embargo, el cumplimiento inadecuado de las pautas dietéticas podría haber contribuido a las complicaciones. Las infecciones fúngicas en la cirugía post-bariátrica son raras. La histoplasmosis diseminada en pacientes inmunocompetentes es poco frecuente, pero está documentada. El BGYR ofrece un tratamiento eficaz para la obesidad con bajas tasas de complicaciones. Sin embargo, el cumplimiento de por vida de las pautas dietéticas y la suplementación adecuada son cruciales para prevenir complicaciones como infecciones y desnutrición.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052640
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.