Carcinoma de células de Merkel, reporte de caso

Bárbara Constanza Araneda González, Felipe Quintana Yarad, Macarena Manriquez Flores
Imagen de portada

Resumen


 Objetivo: Describir un caso clínico con una baja incidencia a nivel mundial, discutiendo la importancia de la sospecha clínica y manejo multidisciplinario.

Material y método: Se presenta caso de paciente femenina de 72 años, sin antecedentes mórbidos previos, con lesión cutánea en lóbulo de oreja derecha, se realiza biopsia donde se concluye en primera instancia tumor neuroendocrino, complementada con inmunohistoquímica que informa Carcinoma de células de Merkel, se decide manejo quirúrgico y posteriormente radioterapia adyuvante.

Discusión: El carcinoma de células de Merkel es un desafío clínico debido a su agresividad y alta probabilidad de recurrencia. Su diagnóstico temprano, mediante una evaluación clínica y confirmación histopatológica, es crucial para mejorar el pronóstico. El tratamiento debe ser multidisciplinario, combinando cirugía, radioterapia e inmunoterapia. Finalmente, el seguimiento a largo plazo es clave para detectar y tratar recidivas de manera oportuna, asegurando una mejor calidad de vida para los pacientes.

Araneda González B, Quintana Yarad F, Manriquez Flores M. Carcinoma de células de Merkel, reporte de caso. Rev Cir.. 2025;77(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250052660 [Accessed 10 sep. 2025].
Araneda González, B., Quintana Yarad, F., & Manriquez Flores, M. (2025). Carcinoma de células de Merkel, reporte de caso. Revista de Cirugía, 77(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052660


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052660

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.