Paraganglioma carotídeo. Reporte de un caso

Carlos Luis Torrealba Malpica, Ricardo Gallardo Ossio, Denisse Alejandra Vera Hinojosa
Imagen de portada

Resumen


Introducción: Los paragangliomas carotídeos representan menos del 1% de los tumores cervicales. Se pueden presentar con gran variedad clínica. Hasta la fecha no hay un consenso sobre el beneficio de la embolización preoperatoria.

Caso Clínico: Paciente femenino que es derivada por aumento de volumen cervical, en angiotomografia se evidencia un paraganglioma carotídeo de 3x2cm, se realizó resección del tumor en su totalidad sin evidencia de secuelas neurológicas en el postoperatorio.

Discusión: El primer registro de resección de un paraganglioma se le adjudica a Riegner en 1880. Luego Shamblin en 1971 propone la clasificación de estos. A pesar de existir en la literatura múltiples series de resecciones de paragangliomas carotídeos, aun a la fecha no hay un consenso sobre el beneficio de la embolización preoperatoria en cuanto al sangrado intraoperatorio y la necesidad de reintervenciones.


Torrealba Malpica C, Gallardo Ossio R, Vera Hinojosa D. Paraganglioma carotídeo. Reporte de un caso. Rev Cir.. 2025;77(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250052663 [Accessed 10 sep. 2025].
Torrealba Malpica, C., Gallardo Ossio, R., & Vera Hinojosa, D. (2025). Paraganglioma carotídeo. Reporte de un caso. Revista de Cirugía, 77(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052663


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052663

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.