Fascitis necrotizante: Más de una década de experiencia

Montserrat Chávez Raimann, Victor Salazar Pierotic, Aldo Vera Calzaretta, José Tomás Gantz Vives, Constanza Palma Montero, Paula Medina Muñoz
Imagen de portada

Resumen


Objetivo: El objetivo es describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de fascitis necrotizante (FN) y establecer su relación con la mortalidad y tratamiento, entre enero 2005 y diciembre 2020.

Materiales y métodos: Durante el estudio, 236 pacientes fueron diagnosticados con fascitis necrotizante (FN) en el Servicio de Urgencias del Hospital Padre Alberto Hurtado (HPAH), de los cuales 214 fueron analizados retrospectivamente. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas, perioperatorias y reconstructivas. Se utilizó estadística descriptiva con cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. El test Chi-cuadrado fue empleado para comparar variables categóricas y la distribución t de Student para muestras independientes con variables continuas.

Resultados: De los pacientes analizados, la mayoría eran hombres (56,1%) y la edad promedio fue de 52,8 años. La diabetes mellitus (50,5%) y la hipertensión (42,1%) fueron las comorbilidades más comunes. El origen más frecuente fue cutáneo (49,5%), seguido del perianal (26,6%). El 59,3% presentaron gangrena de Fournier. En 62,6% se logró aislamiento microbiológico, destacando Escherichia coli (24,3%). Factores como edad, obesidad y cirugías resectivas influyeron significativamente en la mortalidad.

Discusión: La FN afecta principalmente a hombres y está asociada con comorbilidades como diabetes y obesidad. Las imágenes son de utilidad, pero no deben retrasar la cirugía. Un diagnóstico precoz, identificar factores de alto riesgo de peor desenlace, el inicio oportuno del tratamiento antibiótico y el manejo quirúrgico agresivo son esenciales para obtener mejores resultados.

Conclusión: La FN continúa siendo un cuadro clínico grave, con importante morbimortalidad asociada. Destaca la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno.

 

 


Chávez Raimann M, Salazar Pierotic V, Vera Calzaretta A, Gantz Vives J, Palma Montero C, Medina Muñoz P. Fascitis necrotizante: Más de una década de experiencia. Rev Cir.. 2025;77(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250052664 [Accessed 10 sep. 2025].
Chávez Raimann, M., Salazar Pierotic, V., Vera Calzaretta, A., Gantz Vives, J., Palma Montero, C., & Medina Muñoz, P. (2025). Fascitis necrotizante: Más de una década de experiencia. Revista de Cirugía, 77(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052664


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250052664

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.