Liberación de musculo transverso. Una revisión para el residente quirúrgico
Resumen
La técnica de separación de componentes fue desarrollada hace más de dos décadas para reparar hernias, grandes y complejas. Los resultados con técnicas previas, y sus modificaciones, han mostrado ser deficientes y la recidiva es la complicación más difícil tanto para el cirujano como para el paciente.
La descripción de manera somera corta consiste en generar la entrada al espacio retrorectal, la cual se obtiene disecando la fascia posterior del recto, desde la parrilla costal hasta el espacio de Retzius. Todo ello, mediante la disección del espacio subyacente con gentileza ya que el tejido laxo por si mismo es apto para separarse el musculo recto por arriba y la fascia posterior por debajo. La ventaja que este abordaje ofrece radica en la posibilidad de evitar el contacto de material protésico en las vísceras abdominales.
La búsqueda de nuevos elementos de tratamiento, en definitiva, ha permitido el crecimiento y entendimiento de las patologías de pared. Este artículo intenta contribuir a una pauta para que los nuevos cirujanos inicien la educación quirúrgica en hernia ventral compleja.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.