Mucocele apendicular roto como contenido en hernia de Spiegel
Resumen
Introducción: La hernia de Spiegel supone el 1% de todas las hernias de la pared abdominal. El mucocele apendicular es una enfermedad con una incidencia de 0,2%-0,3% de todas las apendicectomías realizadas y del 8%-10% de los tumores apendiculares.
Caso clínico: Se trata de un paciente masculino de 48 años de edad que ingresa al servicio de urgencias tras presentar una masa en el cuadrante inferior derecho del abdomen, asintomática. Se realizó una ecografía, radiografía y tomografía computarizada abdominal que muestran una masa y una disrupción de la pared abdominal. Se decide realizar exploración quirúrgica encontrándose los siguientes hallazgos: orificio herniario de 3 cm de diámetro con saco de pared delgado, al incidir sobre dicho saco dio salida a material mucoide gelatinoso, mismo material se encontró en fosa iliaca derecha y hueco pélvico, ciego de pared acartonada con apéndice cecal engrosada y una tumoración de paredes gruesas y acartonadas en los dos tercios proximales del apéndice roto.
Conclusión: El mucocele apendicular es una patología de baja incidencia y su forma de presentación clínica es variable, por lo que se trata de una patología de difícil diagnóstico.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.