Operación de Bascom para el tratamiento de la enfermedad pilonidal sacrococcígea abscedada. Experiencia inicial

Alejandro Barrera E., Sebastián Pradenas B., Guillermo Bannura C., Felipe Illanes F., Cristian Gallardo V., Baldo Rinaldi C., Andrea Madariaga R., Constanza Espinoza R.

Resumen


Introducción: Una de las formas de presentación de la enfermedad pilonidal sacrococcígea (EPSC) es el absceso, para el que existen distintas alternativas de tratamiento. Objetivo: Presentar nuestra experiencia con la técnica de Bascom para el tratamiento de la EPSC abscedada.

Material y Método: Serie prospectiva, consecutiva y no aleatoria. Incluye todos los pacientes mayores de 15 años que presentan un absceso o supuración masiva al momento de la cirugía.

Resultados: La serie corresponde a 10 pacientes, 7 de género masculino. No se encuentran los factores de riesgo reconocidos por la literatura como riesgo de EPSC. Ocho pacientes mejoran completamente en un período máximo de 18 días y 2 presentan supuración persistente, por lo que se considera fracaso del tratamiento. Estos son sometidos a una segunda cirugía con otra técnica, con curación de la enfermedad.

Conclusión: La técnica de Bascom es sencilla, segura y ofrece una curación de un 80% en un período corto de cicatrización.


Barrera E. A, Pradenas B. S, Bannura C. G, Illanes F. F, Gallardo V. C, Rinaldi C. B, Madariaga R. A, Espinoza R. C. Operación de Bascom para el tratamiento de la enfermedad pilonidal sacrococcígea abscedada. Experiencia inicial. Rev Cir.. 2018;70(4). Disponible en: https://www.plataforma.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/264/0 [Accessed 12 oct. 2025].
Barrera E., A., Pradenas B., S., Bannura C., G., Illanes F., F., Gallardo V., C., Rinaldi C., B., Madariaga R., A., & Espinoza R., C. (2018). Operación de Bascom para el tratamiento de la enfermedad pilonidal sacrococcígea abscedada. Experiencia inicial. Revista de Cirugía, 70(4). Recuperado de: https://www.plataforma.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/264/0 12 oct. 2025



Copyright (c) 2018 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.