Tratamiento quirúrgico de la enfermedad pilonidal sacrocoxígea. Experiencia de un centro en los últimos 4 años.

Matias Felipe Pruzzo Garate, Jose Ignacio Via Dorado Campora, María José Sanchez Baez, Alejandro Nicolás Readi Vallejos, Marcelo Andrés Rodriguez Gonzalez, Gonzalo Alfredo Campaña Villegas

Resumen


Objetivo: Evaluar los resultados a largo plazo en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad pilonidal sacrocoxígea (EPS) comparando las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas, complicaciones, tiempo de cicatrización y recidiva.

Material y método: Estudio trasversal retrospectivo. Se revisaron las fichas de los pacientes intervenidos por EPS entre enero 2017 hasta agosto 2021. Para el seguimiento se obtuvo la información desde los registros de los controles periódicos en nuestro centro y aquellos que no continuaron con estos controles se contactaron telefónicamente.

Resultados: Se recopilaron 309 casos, con una media de seguimiento de 15,6 meses. Las técnicas más utilizadas para la fase crónica de EPS fueron marsupialización y Karydakis, con tiempo de cicatrización completa de 54,5 y 18,2 días, respectivamente. La presencia de complicaciones prolongó el tiempo de cicatrización en 46,5 días en Karydakis, con mínimo impacto en marsupialización. La tasa de recidiva fue menor en Karydakis y en etapa aguda cuando se realiza destechamiento y legrado.  La profilaxis antibiótica no afectó el riesgo de complicaciones postoperatorias.

Discusión: El desarrollo de complicaciones postoperatorias tiene mayor impacto en la cicatrización de la técnica cerrada que en la abierta, siendo esta última más tolerante en cuanto a la cicatrización frente a complicaciones.

Conclusión: La intervención con técnica de Karydakis logra la cicatrización de la herida operatorio en menor tiempo que la marsupialización, sin embargo, al desarrollar complicaciones, este tiempo aumenta 3,5 veces más. La recurrencia fue menor en Karydakis. En absceso se recomienda el desteche y legrado por sobre el drenaje exclusivo.


Pruzzo Garate M, Via Dorado Campora J, Sanchez Baez M, Readi Vallejos A, Rodriguez Gonzalez M, Campaña Villegas G. Tratamiento quirúrgico de la enfermedad pilonidal sacrocoxígea. Experiencia de un centro en los últimos 4 años.. Rev Cir.. 2023;75(1). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920230011636 [Accessed 10 sep. 2025].
Pruzzo Garate, M., Via Dorado Campora, J., Sanchez Baez, M., Readi Vallejos, A., Rodriguez Gonzalez, M., & Campaña Villegas, G. (2023). Tratamiento quirúrgico de la enfermedad pilonidal sacrocoxígea. Experiencia de un centro en los últimos 4 años.. Revista de Cirugía, 75(1). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230011636


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230011636

Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.