Evaluación de Factores de Riesgo Asociados a Complicaciones Significativas Posterior a Hemorroidectomía
Resumen
Materiales y métodos: Estudio observacional y analítico retrospectivo de todos los pacientes hemorroidectomizados entre el 2017 y 2023 evaluándolos en dos grupos, sin y con complicaciones postoperatorias.
Resultados: Se analizaron un total de 1212 pacientes, 1154 sin y 54 con complicaciones postoperatorias. Del total 51,3% fueron mujeres, el promedio de edad fue 43,8 años. Ambos grupos tuvieron una distribución relativamente similar. La tasa global de complicaciones fue de 4,4% y de reoperaciones 3,2%. La complicación más frecuente fue el sangrado (1,98%). Los factores de riesgo asociados a sangrado fueron hemorroides grado III o IV (OR 5,88), uso de energía bipolar avanzada (OR 3,79), resección de 3 o más paquetes (OR 2,48) y técnica de PPH (OR 6,7). No hubo factores de riesgo significativos para fecaloma y abscesos.
Discusión: El sangrado relevante posthemorroidectomía es una complicación poco frecuente, registrando resultados y factores de riesgo asociados comparables con lo reportado en la literatura.
Conclusión: Las complicaciones significativas posterior a hemorroidectomía son poco frecuentes. El sangrado fue la complicación más frecuente y con la mayor cantidad de reoperaciones. Los factores de riesgo asociados fueron hemorroides grado III o IV, uso de energía bipolar avanzada, resección de 3 o más paquetes y el uso de técnica PPH.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022376
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.